En gira de trabajo por la mixteca poblana, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó paquetes escolares del programa “Beca un niño indígena” a 28 menores del Albergue “Lic. Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, hicieron un recorrido cultural por el Palacio de Justicia, a fin de conocer sus instalaciones. El In Por.- Manuel Yóplac Acosta El Tribunal Superior de Justicia del Estado recibió a estudiantes de la Escuela Primaria anexa al Benemérito Instituto Normal del Estado, Sexto “C”, en el seguimiento del programa Fomento a la Cultura de la Legalidad que suscribieron los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado. Además, se impartirá un curso de Sensibilización en Mediación, dirigido al personal del Juzgado Sexto Civil, en el Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial, de 15:00 a 16:00 horas, del 5 al 8 de agosto, con la ponencia del Docente José Hugo Ibarra Cervantes. El Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano, hizo entrega de 30 equipos de video portátiles, al mismo número de juzgados foráneos que constan de dos cámaras de videograbación en alta definición, un micrófono y una computadora portátil. Todos los jueces mexicanos son jueces de Derechos Humanos, afirmó el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano al dictar la conferencia magistral “Control de la Convencionalidad”. Las tres primeras Salas Unitarias de lo Penal se integrarán a la Primera Sala en Materia Penal. A una nueva cultura jurídica y a un nuevo comportamiento de los actores, conllevó el curso para Defensores Privados en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial, mismo que tuvo lugar en el Teatro Victoria de Teziutlán, con la participación de más de trescientos abogados de la región interesados en el tema. La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, inauguró hoy la remodelación de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE) en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña. Actualización en materia de oralidad, prioridad del Poder Judicial. Ello al firmar convenio de colaboración para la instalación del un juzgado municipal con el edil de Tepexco. Derivado de las primeras indagatorias, se pudo documentar que el pasado 12 de septiembre, familiares de una joven acudieron ante el Juzgado de Paz de San Lorenzo Almecatla, para denunciar una supuesta agresión sexual en contra de la misma por parte de su concubino. Con la Casa de Justicia se satisface a la sociedad en lo más íntimo, en lo más privado, destacó el licenciado Carlos Peredo Grau, Presidente Municipal, de Teziutlán. Rica gama de conocimientos sobre el Poder Judicial, así como históricos, y culturales, recibieron alumnos del Centro Escolar Gregorio de Gante, durante la visita realizada al Palacio de Justicia, que se localiza en el Centro Histórico de Puebla Capital. megaoperativo que hoy permitió desarticular a los Topos de Lima Sur, Oleaje anómalo en el Callao hizo rebalsar el agua de mar hasta la acera, Todo lo que debes saber para ingresar al la carrera diplomática, ¡Atención! • Delegación Sexta Con el apoyo del Poder Judicial se acerca la justicia a los que menos tienen, expresó el Presidente Municipal de San Gregorio Atzompa, Licenciado Marcos Cuahuey Martínez, al tomar protesta a la Juez Municipal e inaugurar el local que ocupa el Juzgado en esta cabecera. También asistió la Magistrada de la Primera Sala Civil, María de los Ángeles Camacho Machorro. Las Salas de nueva creación conocerán los recursos de apelación de los Juzgados de Oralidad Penal y de Ejecución de Sentencias del Sistema Oral Acusatorio Adversarial. • Mónica Yunid Gómez Vera - Juez Promiscuo Municipal Algunos estarán de enlace temporalmente, después van a ser trasladados a la Central, o se van a ir a enrutar. En punto de las 11 de la mañana del domingo 19 de junio el Juez de Oralidad, Aarón Hernández Chino, presidió la audiencia inicial de Moisés N. acusado del delito de robo de vehículo agravado. Será mañana cuando se conozca el resultado de la inspección a los inmuebles. “Toda familia peruana puede hacer de su cena de fin de año una comida saludable, que, al margen de la carne principal de la preparación, al incluirle vegetales, frutas y granos enteros, lograremos un equilibrio saludable”, señaló, Lili Sandoval, coordinadora de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición en Salud del Minsa. Justicia rápida, sin costo para las partes, es otro de los objetivos que destacan en la firma de convenios para la instalación y funcionamiento de Juzgados Municipales en la entidad Poblana. Puebla necesita tener certidumbre jurídica y para avanzar en esa dirección, estamos en un proceso de transición hacia un nuevo sistema oral. Esta Segunda Reunión Regional de la CONATRIB, se llevará a cabo dentro de las festividades del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo. Estos cursos se impartirán de manera gratuita, del 5 al 8 de este mes, de 8:30 a 10:00 horas, en la sede del Instituto de Estudios Judiciales, ubicado en privada 3 "B" Sur número 4504, colonia Huexotitla, con el siguiente calendario y ponentes: Introducción al nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral, lo impartirá la Licenciada Graciela María de los Ángeles Camacho Zamudio, docente certificada por la Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). El personal que dirige el Magistrado Presidente del TSJP, Roberto Flores Toledano, apoyó esta noble causa. • Con la finalidad de agilizar consultas y notificaciones, el Poder Judicial del Estado de Puebla puso en marcha dicho medio de consulta. Este diplomado se impartirá en el Instituto de Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia. Dicho funcionario enrutará el domicilio en el que tiene que practicarse la notificación. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, Magistrado David López Muñoz, en respuesta a la invitación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, America Latina y Cuba, designó a la Directora del Servicio Médico Forense Doctora Julia Luna Zárate, para asistir al Segundo encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses, que se efectuó en las instalaciones del Servicio Médico Forense del DF y PGR. Muchas familias se preparan para recibir el 2023 reunidas en torno a las tradicionales cenas navideñas de fin de año con preparaciones en base a pavo, lechón y otras carnes en diferentes presentaciones, que siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable (Ufans), podrán El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrado David López Muñoz, en sesión de Pleno Extraordinario, dio posesión de sus cargos a nuevos Magistrados. El titular del Poder Judicial resaltó que la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos aprobada en junio de 2011, estableció un nuevo entendimiento de la función estatal. De esta forma se cumple con los objetivos del programa mencionado, avalado por los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo del Estado de Puebla. De acuerdo a los últimos resultados de la encuesta de la dinámica de las relaciones en los hogares realizada en 2011, Puebla ocupa el octavo lugar nacional con un 47 por ciento, es decir, las más de 3 millones de mujeres, 575 mil han sufrido de violencia física o psicológica a lo largo de su relación de pareja, señaló. Los interesados en los cursos deberán inscribirse a los teléfonos del Instituto de Estudios Judiciales al 2-43-15-70 y 2-43-15-76. El Tribunal Superior de Justicia, a través del Instituto de Estudios Judiciales, dentro de su programa “Difusión de la Cultura Jurídica” invita al público en general, a los cursos de Introducción al nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral; Introducción a la Mediación y Conciliación; e Introducción a la Justicia Alternativa. “Es el momento para honrar la fortaleza de nuestra Constitución, para celebrar su longevidad, la más antigua vigente de América Latina y la primera en la historia en incluir los derechos sociales; pero más aun, para refrendar nuestra lealtad a sus principios y, en especial, para mantener nuestro compromiso de hacerla cumplir estrictamente y, así, garantizar a todos los ciudadanos la seguridad jurídica en el ejercicio de sus derechos”, apuntó el Titular del Poder Judicial. Benito Juárez”, en la localidad de Quetzalapa, en el municipio de Huatlatlauca. “…este tipo de juzgados que la ley nos concede este derecho, permite que los municipios y sobre todo municipios importantes hagamos que estos juzgados trabajen bien, que trabajen con calidad, que trabajen con buen servicio, y que sean una puerta mas de servicio a la ciudadanía que reclama cada vez ser mas rápidos, ser mas expeditos y yo creo que esto que estamos haciendo este día va a cambiar mucho a Teziutlán…” conceptos relacionados con el trabajo que en esta área lleva a cabo. Discurso pronunciado por el Magistrado David López Muñoz, durante la exposición de los símbolos de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, en el Palacio de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla. Así como Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Libres, Oriental, Huehuetla, Tehuacán, Tepeaca, Tecamachalco y Ciudad Serdán. Será el veintidós de noviembre en curso, cuando se podrá visitar el sitio de los trabajos para la construcción del Archivo Judicial en San Pedro Cholula, Puebla, sito en calle 14 poniente número 1318, esquina con 15 norte a las diez horas. El personal del Servicio Médico Legal disfrutará de dicho período vacacional de acuerdo al calendario que elabore, para tal efecto, la Directora de dicha oficina, deberá establecer las etapas necesarias sin afectar, por ningún motivo, el servicio que presta. Por lo que con la próxima reforma financiera se incluyan 13 decretos para modificar 34 leyes, 40 a la ley de instituciones de crédito, así como la creación de 19 nuevas leyes, que están siendo analizadas por las comisiones de Hacienda y Justicia del Congreso de la Unión. Al dictar la conferencia magistral “La Reforma Penal; un nuevo procedimiento”, en el Aula Magna del Palacio de Justicia, Macedo de la Concha, señaló que si lo que se quiere es oxigenar a la sociedad, debemos dar al país este nuevo sistema de justicia confiable, transparente, eficiente y garantista. "Esta banda aprovechaba el municipio para extorsionar a todo tipo de negocio, cobraba coimas, era una organización criminal, es una historia larga y hay muertos en el camino", detalló al tiempo de felicitar a la Policía y Fiscalía por el paciente trabajo de inteligencia a lo largo de varios meses. Con la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, los policías son los primeros respondientes y en algunos casos los responsables en el levantamiento de cadáveres, para ello deben contar con los conocimientos necesarios para una correcta investigación del caso. El Juez de Exhortos es competente para desahogar todos los exhortos, cartas rogatorias, requisitorias y todo medio de comunicación procesal análogo que deban diligenciarse dentro del territorio a que se ha hecho mención. El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP) aprobó la modernización de la administración de justicia en juzgados civiles de primera instancia en materia civil, mercantil y asuntos financieros. • El rol de juez en el sistema penal acusatorio La Universidad Nacional Intercultural... La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, integrado por los jueces superiores titulares, eligió al magistrado José Camilo... Agentes de la #Dirandro, tras un operativo en el peaje de #Utcubamba, en la región Amazonas, detuvieron a dos sujetos que viajaban... Un total de ocho (08) estudiantes de la Institución Seminario Jesús María, ingresaron a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, tras... Exactamente a un año del sismo ocurrido en Amazonas el 28 de noviembre de 2021, que alcanzó una magnitud de 7.5, más... Aproximadamente 11 toneladas de medicamentos vencidos e incautados en operativos realizados a laboratorios clandestinos y puntos de comercialización ilegales fueron destruidas por... La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Sur lideró una diligencia de detención preliminar, allanamiento con descerraje e... La Primera Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima incautó una barra de oro de 5.44 kilogramos, valorizada en USD... La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huanta, con la participación del Fiscal Provincial Carlos Flores Barboza en la audiencia, logró que se... Ante los enfrentamientos registrados en el departamento de Puno, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión... Tras el último caso ocurrido en el distrito de Villa María el Triunfo en donde un grupo de adolescentes echó thiner y... PTAR Maldonado es un proyecto prioritario para PROINVERSIÓN y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento porque mejorará la salud, el medio... El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Qali Warma, garantiza el servicio alimentario para más de 4... Continuando con su trabajo de supervisión, intervención y decomiso de animales silvestres de origen ilegal, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna... El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa, entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), logró ejecutar el 96.2% de... Los juguetes de animales y seres humanos lideraron la demanda El Poder Judicial del Estado de Puebla avanza en la transformación, modernización y se mantiene a la vanguardia en los juicios de oralidad. 3.- HIMNO NACIONAL Analizó que hay Distritos Judiciales y en cada uno de ellos un Juez responsable de la aplicación de la Justicia. 2.- HONORES A LA BANDERA Precisó que la rendición de cuentas es parte fundamental de la cultura que se promueve hoy en el Poder Judicial del Estado de Puebla. Con el objetivo de fijar bases de coordinación y colaboración para que se implementen acciones, técnicas, herramientas y procedimientos de Mediación tendientes a la búsqueda conjunta de soluciones a conflictos de naturaleza legal, el Tribunal Superior de Justicia firmó Convenio con la Cámara Nacional para la Industria del Vestido (CANAIVE), delegación Puebla-Tlaxcala. Presente en este recorrido, el licenciado Guillermo Brambila, coordinador de Protección Civil del Tribunal Superior de Justicia, hizo referencia a las tareas que competen a la dependencia de su cargo, lo que resultó interesante a visitantes y maestros. Los Jueces, agregó, precisamente lo que hacen es juzgar a las personas de acuerdo al delito cometido. Todo ello, conlleva a facilitar las gestiones a los usuarios del Poder Judicial y así, brindarles un servicio eficiente y transparente. PROGRAMA Por Manuel Yóplac Acosta El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, consideró que el nuevo Sistema Penal Oral Acusatorio, marca el rumbo para que la justicia en Puebla sea más transparente, más humana y más rápida. • Distrito de Atlixco El Licenciado Heriberto Gómez Rivera, Director del CEM, destacó la participación de la ponente, Doctora Leticia García Villaluenga, Directora del Instituto Complutense de Mediación y Gestión de Conflictos. Con el objetivo de fortalecer la administración de justicia e incorporar nuevas técnicas en materia de igualdad al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el Poder Judicial inició el Diplomado “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género los casos de Violencia Contra Las Mujeres”. Se está cumpliendo con el despacho de los mismos, Se está agilizando el trámite de todo lo que nos llega, le damos la prontitud inmediata, hemos desahogado y diligenciado aproximadamente el 50 por ciento de todo lo que nos ha llegado, acotó al Juez de Exhortos. De la competencia para conocer y resolver de los asuntos. El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, será sede de la Segunda Reunión Regional de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, que tendrá verificativo los días 30 y 31 de marzo próximo. Reeligen al Magistrado León Dumit Espinal en el cargo de Presidente del Tribunal Superior de Justicia El Pleno del Tribunal Superior de Justicia tomando en consideración, que gran parte del personal adscrito a este Poder Judicial tiene hijos en edad escolar y con el fin de promover la convivencia familiar, consideró que es importante que se adecue el período vacacional escolar al período del que goza el personal, por lo que por unanimidad de votos se modificó el acuerdo del 24 de febrero de 2011dictado por este órgano colegiado. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Magistrados del país se comprometieron a preservar el estado de derecho con una impartición de justicia pronta y expedita. Recordó que en los momentos más complicados y en las peores etapas de la historia contemporánea, nuestra Constitución ha contribuido a mantener a México como una nación estable, libre y soberana. El Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, inauguró el Archivo Judicial en Ciudad Judicial de San Pedro Cholula, mismo que tuvo una inversión superior a los tres millones de pesos. Como parte de los proyectos que el Poder Judicial de Puebla tiene en materia de tecnologías para la información; se lleva a cabo la renovación el sitio web de servicios del Tribunal Superior de Justicia, que está a disposición de litigantes y sociedad en general. Externó su seguridad de que, con el Seminario, surgirán nuevos retos para mejorar la administración de justicia en nuestro país. Capacitación en derecho mercantil y financiero a jueces, magistrados y abogados para mejorar la administración de justicia en la entidad. El Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, renueva e innova con equipo de punta su sistema de oralidad para mejorar la impartición de justicia de manera pronta y expedita en beneficio de la sociedad. Por medio del internet, los usuarios del Poder Judicial van a poder litigar y conocerán por este medio las resoluciones sin necesidad de acudir al juzgado. En el Poder Judicial, se imparte y se administra Justicia en el Estado, precisó el Licenciado Rodríguez Eguíbar. El Magistrado Presidente de Poder Judicial, Roberto Flores Toledano, asistió a la reunión del Consejo de Adopciones del Sistema Estatal DIF, con la finalidad de brindar certidumbre jurídica y eficientar los procesos de adopción en el estado de Puebla. López Muñoz, recordó que los Juzgados Municipales constituyen una oportunidad para reducir cargas de trabajo en el Poder Judicial; y, además permite tener la justicia más cerca de la gente para resolver conflictos menores. Se ha sembrado una semilla. Los niños fueron Magistrados por unos minutos al ocupar las sillas de los Togados. Julián Rendón, en la que expresó la necesidad de crear Juzgados Municipales. Además, conocieron los sistemas computacionales implementados en el Juzgado de Exhortos, la Central de Diligenciarios y el programa piloto Expediente Virtual que, entre otros, forman parte del Proyecto Tribunal Virtual, que tiene como propósito fundamental eficientar la administración de justicia. Además, los escolares visitaron el salón de Plenos, donde recibieron amplia explicación sobre las funciones del mismo, y se destacó que muy pocas personas conocen esta sala donde se dieron las decisiones más importantes en administración de justicia durante siglo y medio. BANDA DE MUSICA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL • Un juego de trastes y de té Velasco Oliver, a nombre del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, felicitó a los miembros del Cabildo de San Martín Texmelucan, así como al Presidente Municipal Licenciado Carlos Sánchez Romero, por su vocación de servicio, ya que al aprobar la instalación y el funcionamiento del Juzgado Municipal, responden a una de las demandas más sentidas de la sociedad: al acceso a una justicia expedita, imparcial y gratuita. • Ibero y Libre de Derecho obtienen segundo y tercer lugar respectivamente. La Universidad Nacional Intercultural... La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, integrado por los jueces superiores titulares, eligió al magistrado José Camilo... Agentes de la #Dirandro, tras un operativo en el peaje de #Utcubamba, en la región Amazonas, detuvieron a dos sujetos que viajaban... Un total de ocho (08) estudiantes de la Institución Seminario Jesús María, ingresaron a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, tras... Exactamente a un año del sismo ocurrido en Amazonas el 28 de noviembre de 2021, que alcanzó una magnitud de 7.5, más... Aproximadamente 11 toneladas de medicamentos vencidos e incautados en operativos realizados a laboratorios clandestinos y puntos de comercialización ilegales fueron destruidas por... La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Sur lideró una diligencia de detención preliminar, allanamiento con descerraje e... La Primera Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima incautó una barra de oro de 5.44 kilogramos, valorizada en USD... La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huanta, con la participación del Fiscal Provincial Carlos Flores Barboza en la audiencia, logró que se... Ante los enfrentamientos registrados en el departamento de Puno, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión... Tras el último caso ocurrido en el distrito de Villa María el Triunfo en donde un grupo de adolescentes echó thiner y... PTAR Maldonado es un proyecto prioritario para PROINVERSIÓN y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento porque mejorará la salud, el medio... El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Qali Warma, garantiza el servicio alimentario para más de 4... Continuando con su trabajo de supervisión, intervención y decomiso de animales silvestres de origen ilegal, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna... El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa, entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), logró ejecutar el 96.2% de... Los juguetes de animales y seres humanos lideraron la demanda Contribuir a una cultura de la paz y a la solución de conflictos son algunas de las prioridades del Tribunal Superior de Justicia. Consolidar la transparencia en el Poder Judicial: López Muñoz. De las Salas cuarta a la sexta de lo Penal, se incorporarán a la Segunda Sala en Materia Penal. Estuvieron en Ciudad Judicial Siglo XXI, el Contador Francisco Javier Agredano Díaz, Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia de Aguascalientes, el Arquitecto Edgar Avila Jaime, el licenciado Yani Euclides Reyes Delgado, el Licenciado Ricardo Santoyo Medrano y el Licenciado Luis Alberto Tabares Medina. En Compañía del Gobernador Rafael Moreno Valle, El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano, inauguraron el estacionamiento de Ciudad Judicial. • Se reducirán los tiempos de resolución de los juicios, de ocho a uno o dos meses El Pleno del Tribunal Superior de Justicia funcionando en Pleno, acordó que a partir de ahora las partes y personas autorizadas para oír y recibir notificaciones de un proceso judicial puedan capturar imágenes del contenido de los expedientes a través de fotografías. El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP) está empeñado en avanzar en la modernización y mejoramiento de la administración de justicia en la entidad. Resaltó que los magistrados y jueces se han esforzado por consolidar un sistema de justicia ágil, innovador, moderno y transparente que responda a las necesidades actuales de la sociedad. Con este motivo se han dado a conocer las bases de licitación que se encuentran disponibles para su consulta en la página del Poder Judicial (www.htsjpuebla.gob.mx), así como en las oficinas del Comité de Adquisiciones, citas en avenida 5 Oriente número 9, colonia Centro de esta ciudad de Puebla, en días y horas hábiles. Nos Encontramos en la búsqueda de Promotores de Campo para nuestras zonas de venta GANA EN PROMEDIO 2,000 SOLES MENSUALES! Mencionó que hoy más que nunca es necesaria la capacitación de los Abogados para responder a las necesidades de un mundo cambiante y logar la paz y seguridad pública que la sociedad demanda. Hay demasiada estrechez económica y siempre los Poderes Judiciales, a lo largo de la historia, han sido los más afectados, los Patitos Feos, a quienes normalmente no se da la consideración, la valía al trabajo que este poder lleva a cabo día con día y que contribuye, desde luego, a la paz social. Dijo que los Jueces Municipales, no están solos en esta importante tarea, cuentan con el respaldo del Poder Judicial del que forman parte. Secretaria General, Daniela Fernanda Galindo Dorantes. En una intensa jornada de trabajo, el titular del Poder Judicial, asignó material didáctico al Centro Estatal de Mediación, proporcionó nuevos vehículos al área de recursos materiales y Servicio Médico Forense. De esta manera, además de enriquecer a la Biblioteca, los estudiosos del Derecho, en su mayoría, tendrán a su alcance otros títulos relativos a la rama enunciada. El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano, asistió al Informe de Resultados, Fiscalización y Rendición de Cuentas 2013, de la Auditoria Superior del Estado, que preside David Villanueva Lomelí. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aprobó la conformación de nueve Salas Unitarias en materia Penal. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, nombró Juez Interino del Distrito Judicial de Tepeaca al abogado José Luis Arenas Juárez, en sustitución de la Jueza Rosalva Elena Zarate Herrera, quien fue asignada al Juzgado de Ejecución de Sentencias. y Canadá fueron los principales destinos de juguetes peruanos, Sanipes implementará reglamento que respalda la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales, Ministro Helguero: 2,5 millones de turistas internacionales llegarían al Perú en el 2023, Gobierno publica Ley que autoriza la continuidad del proceso de nombramiento de los profesionales de salud, Luis Alberto Otárola Peñaranda juró al cargo de presidente del Consejo de Ministros, Aprueban norma para reducir tiempo de acceso a una pensión por alimentos, Ministra Rosa Gutierrez y presidenta Dina Boluarte visitaron a menor que resultó herida en Andahuaylas, Toque de queda rige desde hoy miércoles 7: empieza a las 22:00 horas hasta las 04:00. El Poder Judicial de Puebla participó en la IV Reunión sobre Modalidades del Sistema Procesal, Cambian de adscripción a Jueces de Chiautla de Tapia y Atlixco, Se implementa servicio de sillas de ruedas para personas con capacidades diferentes en Ciudad Judicial, Nombran a Heriberto Gómez Rivera como titular del Centro de Mediación del TSJ, Presidenta del Voluntariado del TSJ inicia colecta anual de la Cruz Roja, Jueces del TSJ imparten conferencias sobre el sistema penal acusatorio, El Poder Judicial capacita en el Sistema Penal Acusatorio y Oral, Primera reunión del Voluntariado del Poder Judicial, Modifican el primer período de vacaciones de los empleados del Poder Judicial del Estado de Puebla, Nombran a responsable de Contraloría Interna en TSJ, TSJ elige despacho de auditora externa para su cuenta pública, Certificación del SETEC en el Poder Judicial de Puebla, Busca el SEDIF agilizar los procesos de adopción en Puebla, Reunión con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, COMUNICADO DEL FUNCIONAMIENTO DE JUZGADOS CIVILES DE HUEJOTZINGO E IZUCAR, Cambio de adscripción de Jueces de Primera Instancia, COMUNICADO SOBRE ACTIVIDADES DEL TSJ POR ALERTA EPIDEMIOLOGICA DEL 30 DE ABRIL AL 8 DE MAYO, INFORME DE LABORES DEL PODER JUDICIAL 2008-2009, COMUNICADO DE PERIÓDO VACACIONAL CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DE 2008, Nombra el Pleno a Juez Municipal de Tlachichuca, COMUNICADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Nombran a Juez Interino para ocupar el Juzgado Sexto Familiar. Por su parte, el coordinador de la Unidad de Protección Civil del Poder Judicial, Guillermo Brambila Barrientos, luego del temblor se dio a la tarea de inspeccionar los edificios judiciales, tanto en Puebla capital como en el interior de la entidad. Durante el recorrido visitaron los escolares la Biblioteca “Lic. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, enfatizó que transparencia y menos opacidad en el trabajo, es idea principal al crearse la Central de Diligenciarios y el Juzgado de Exhortos. El acceso a la justicia de quienes menos tienen, es uno de los objetivos del Juzgado Municipal. -Ofrenda a los “Desconocidos sin Identificar”, por el Servicio Médico Forense Rivera Pérez invitó a los Magistrados y Jueces a conocer, a visitar y a disfrutar Puebla. Los escolares constataron el gran acervo histórico con que cuenta el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), como parte del Convenio suscrito entre los tres poderes, -Congreso del Estado, Ejecutivo y Judicial-. Finalmente dijo que la mayor responsabilidad social del abogado radica en la búsqueda de la justicia al servicio de la humanidad. De esta manera el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, que Preside el Magistrado David López Muñoz, da cumplimiento a la Ley que data del dos mil tres, en la que se establece que todos los Municipios de la Entidad Poblana, deben tener un Juzgado Municipal y desaparece la figura del Juzgado Menor. Mostró a los asistentes el equipo que ocupan para salvaguardar la vida de las personas que laboran, litigan o visitan las instalaciones que ocupa el Poder Judicial del Estado. El Magistrado Presidente Roberto Flores Toledano del TSJP, recibió en el CEM, a su homologo de Tlaxcala, José Amado Justino Hernández Hernández. - Modernización y desarrollo Flores Toledano señaló el esfuerzo al interior del Poder Judicial para dotar de nueva tecnología a las diversas áreas y que debe ser reforzado por el compromiso y trabajo arduo de los funcionarios encargados de impartir justicia en la entidad, pues sólo así, dijo, haciendo cada quien lo que le corresponde se reflejará en una justicia, pronta, expedita y transparente como lo exige la sociedad. 11921, Colonia: ExHacienda Castillotla, Teléfono. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano y el Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de formar, actualizar y capacitar tanto a estudiantes como servidores judiciales. Asimismo, señaló que las Reformas son una realidad y exhortó a los abogados a que sean participes para coadyuvar en este camino honrado, levantar la voz a favor de la “Justicia y de la Sociedad Poblana” y con conocimiento lograr transmitir la pasión y respeto por el Derecho. “La Mediación y la resolución de Conflictos de la Familia a la Sociedad, Una Experiencia Comparada”, fue el tema del curso realizado en el Centro Estatal de Mediación del Tribunal Superior de Justicia del Estado, impartido por la Escuela Complutense Latinoamericana, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Alfredo G. Bonfil”. Este Juzgado Sexto de lo familiar, queda instalado en Ciudad Judicial e iniciará sus funciones el Lunes próximo 15 de septiembre. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Muñoz señaló que estas acciones coadyuvarán al mejoramiento de los servicios del Poder Judicial, en beneficio de los ciudadanos. Para poder estar a la altura de las expectativas y sin dar marcha atrás en materia de oralidad, el titular de HTSJP, entregó paquetes de alta tecnología a los Juzgados de Ejecución de Medidas para Adolescentes e Itinerantes, encabezados por los jueces Rosa Aurora Espejel Prado y Mario Cortés Aldama, respectivamente. De esta manera, la solución de controversias en el propio Municipio evita gastos innecesarios para los usuarios que normalmente deben trasladarse hasta el Tribunal del Distrito Judicial a pedir justicia. Pero evitemos complementarlas con salsas que contengan mayonesa u otras cremas, altas en grasa que proporcionan demasiadas calorías. Estos documentos llegan del interior del Estado u otros de la República. La Cruz Roja Internacional donó equipo médico forense al SEMEFO, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. Hay que buscar formas modernas para que el derecho mercantil marque la pauta para el futuro; de ahí la importancia de actualizar esta rama del derecho. Asimismo, el Magistrado Manuel Ríos Torres, fue comisionado a la Primera Sala Civil; y, la Doctora Magistrada María Belinda Aguilar Díaz a la Primera Sala en Materia Civil. Puebla capital, Amozoc, Tepatlaxco de Hidalgo, Ocoyucan, San Gregorio Atzompa, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango, Cuautlancingo, San Miguel Xoxtla, Tlaltenango, Juan C. Bonilla, Domingo Arenas, Huejotzingo, San Salvador El Verde, Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo y San Martín Texmelucan. El Tribunal Superior de Justica del Estado de Puebla (TSJP), se sumó a la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana, encabezada por la Presidenta del Voluntariado del TSJP, Adriana Rodríguez de Flores Toledano. Al efecto les he hecho llegar el informe respectivo, por escrito. Finalmente, lamentó que el Artículo 100 Constitucional no se hubiera tocado, aun cuando era necesario, ya que al establecer que las decisiones del Consejo sean definitivas e inatacables, salvo los que afecten el derecho de personas ajenas al Poder Judicial de la Federación, las que sean de materia laboral y las que se refieran a la designación, adscripción, cambio de adscripción, ratificación y remoción de magistrados y jueces , las cuales solo podrán ser revisadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Informó lo anterior el Licenciado Rubén de la Rosa Gómez, Secretario del Tribunal Superior de Justicia, quien precisó que la apertura de dicho Juzgado se aprobó por unanimidad de votos de los Magistrados que integran el Pleno de este Cuerpo Colegiado, acuerdo que tiene fundamento en lo establecido por los Artículos 17 Fracción XLIV y Sexto Transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla. Barrientos, Director de Protección Civil del Tribunal Superior de Justicia, En el marco del Informe 2013 de Adolfo López Badillo, como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, El Magistrado Presidente Roberto Flores Toledano, señaló que el cuidado y respeto de los derechos humanos se trabaja en causa común. Los visitantes se mostraron atentos a la amplia explicación que llevó a cabo el Titular del Poder Judicial en el estado de Puebla. Crea tu CV gratis y postula ahora. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Estado de Puebla, nombró como Directora General del Instituto de Estudios Judiciales a la Maestra Volga Pilar de Pina Ravest. Diez vehículos más fueron entregados a la Central de Diligenciarios, con lo que está dependencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, ya cuenta con veintiún automóviles que coadyuvarán al cumplimiento del objetivo de eficientar el servicio de notificación de sentencias y demás acuerdos de la autoridad jurisdiccional. El Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla -CANACO- signaron Convenio en el que fijaron las bases de coordinación y colaboración para implementar acciones, técnicas, herramientas y procedimientos de Mediación, tendientes a la búsqueda conjunta de soluciones a conflictos de naturaleza legal. Panorama general de la Mediación en la República Mexicana. Después de conocer el Proyecto Expediente Virtual del Tribunal Superior de Justicia, funcionarios del Tribunal Estatal Electoral, analizarán las implicaciones y los retos que tendrán para implementar un programa similar al trabajo que desarrollan. Hizo hincapié en que se compone de Jueces y Magistrados, quienes resuelven los conflictos que surgen entre particulares. 02/11/2022. Aminorar la carga de trabajo en los Juzgados de Primera Instancia y evitar gastos de traslado a los residentes de los Municipios, quienes en busca de justicia tienen que acudir a los Distritos judiciales, son algunos de los objetivos que contempla la creación de Juzgados Municipales. Contribuir a una cultura de la paz y a la solución de conflictos son algunas de las prioridades del Tribunal Superior de Justicia. El Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, a través del Voluntariado que encabeza la Vocal Titular Adriana Rodríguez de Flores Toledano, recibió a niños del albergue indígena “Antropólogo Alfonso Caso”, de la comunidad de Ixtolco de Morelos. Ante el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva; el Gobernador Rafael Moreno Valle, el Magistrado Presidente del HTSJP, Roberto Flores Toledano dijo que en el Poder Judicial la impartición de justicia con perspectiva de género es un objetivo fundamental. Por unanimidad de los Magistrados, acordaron la creación de esta instancia conforme a lo establecido en los Artículos 16 y 17, fracción IV, XIII y XLV, 22 y 32 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Que traiga beneficios a la población de San Gregorio Atzompa. La Jueza Sexto de lo Penal, Blanca Laura Ollivier Palacios, expuso a los diplomantes una Introducción sobre las Reformas Jurídicas al nuevo Sistema de Justicia Penal y los conceptos jurídicos de Justicia Penal Acusatorio Adversal. El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), recibió la visita del Ministro, Genaro David Góngora Pimentel, quien impartió la conferencia Magistral “Reforma Constitucional en Materia de Amparo”, en el Aula Magna del Palacio de Justicia, donde afirmó que el Juicio de Amparo se seguirá siempre a la instancia de la parte agraviada. Con el objetivo de coordinar acciones en beneficio de la sociedad, se reunieron las damas voluntarias del Tribunal Superior de Justicia, quienes son encabezadas por la señora Isabel Salomón de López, quien les dio a conocer que es importante y primordial para el Patronato del Voluntariado Estatal, que encabeza Martha Erika Alonso de Moreno, trabajar conjuntamente los tres Poderes del Estado. • Es la primera sesión del año y están presentes los 32 órganos jurisdiccionales. • Cuatro familias de muñecos sexuados con 10 piezas cada uno Con el propósito de fiscalizar cada peso del gasto que sea erogado y verificar su origen y aplicación, se consolidó la figura del Contralor Interno del Poder Judicial, señaló el Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. En compañía de Jueces de lo Penal, Flores Toledano dijo que la nueva rejilla atenderá temas delicados, como delitos sexuales al contar con un espacio privado para las víctimas. La organización del evento estuvo a cargo del Voluntariado de HTSJP, encabezado por la Vocal Adriana Rodríguez de Flores Toledano, quien conformó el jurado calificador compuesto por el antropólogo José Miguel Ángel Enrique Sábila y los maestros María Esther Rodríguez Enríquez y Luis Bota Sarmiento, especialistas en arte, cultura y tradición. Al evento acudieron Magistrados, Jueces, litigantes y estudiantes de Derecho, encabezados por el Presidente Magistrado del TSJP, Roberto Flores Toledano, quien agradeció la visita del Ministro Góngora Pimentel, y resaltar la importancia de sus estudios materia de Amparo y su aportación en la impartición de justicia. El Poder Judicial del Estado de Puebla trabaja con las nuevas generaciones en la transición de un nuevo modelo de justicia eficaz, expedita, imparcial y transparente, afirmó el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Magistrado Roberto Flores Toledano. Al acompañar al Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y a su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano encabezó el Inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana. Los presidentes Amado Peñuelas Olivares de Atoyatempan y Tomás Nava Suárez de Quimixtlán, agradecieron el apoyo del Poder Judicial y se comprometieron a brindar certidumbre jurídica en sus respectivos municipios. Por otra parte, hoy viernes, a las diecinueve horas, en el Aula Magna “José María Lafragua”, del Palacio de Justicia, rendirá el Informe anual de actividades el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz. De las Salas séptima a la novena Penal se integrarán a la Tercera Sala en Materia Penal. El Magistrado Federal José Manuel Vélez Barajas, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Coordinador de Magistrados y Jueces del Sexto Circuito, impartió el tema Reforma Constitucional del Sistema Mexicano, a Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, en el Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial. Con la finalidad de conocer cómo y en qué casos se aplica la justicia alternativa, alumnos del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla, visitaron el Centro Estatal de Mediación y Conciliación del Poder Judicial. El Instituto de Estudios Judicial llevó a cabo este curso con el objetivo de que los participantes se actualicen en la transición de los nuevos modelos de justicia. Analizó que en esas diligencias, sí es necesario que vayan asociados de la parte actora para el buen desarrollo del procedimiento. En sesión ordinaria de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, celebrada el 9 de octubre de 2008 se dictó un acuerdo que a la letra dice: PERIÓDO VACACIONAL CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DE 2008, Atendiendo a la necesidad de que los Juzgados en Materia Penal no dejen de actuar emitiendo las sentencias definitivas que correspondan, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en sesión ordinaria de Pleno, de fecha 20 de noviembre en curso, determinó las siguientes adscripciones, que surtirán sus efectos a partir del próximo lunes 24 de noviembre. Por último hizo entrega de un automóvil compacto para el adecuado traslado de personal y documentos a comparecencias, valoraciones psicológicas y psiquiátricas a los juzgados foráneos y de la capital. El abogado Juan Velásquez, a quien se le menciona en el círculo judicial como “abogado del Diablo” presentó en el Aula Magna del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), la Conferencia Magistral “La Suspensión en el Juicio de Amparo en Materia Penal”. Mencionó que con el propósito de consolidar los esquemas de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas, como primera acción se optó por seleccionar a profesionales que guardaran el perfil necesario. Se pronunció por definir lo lícito de lo ilícito a la hora de tomar decisiones. En el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz, reconoció el respaldo del HTSJP, en la formación y desarrollo de la comunidad estudiantil que dirigirán el rumbo de la entidad e instituciones. Se reducirán los tiempos de resolución de los juicios, de ocho a uno o dos meses. GrabJobs is the no1 job portal in Perú, connecting you to thousands of jobs fast! El máximo conjunto de preceptos jurídicos responden a la realidad del país. • César Alejandro Ordóñez Ochoa - Juez Penal del Circuito Especializado. El Poder Judicial del Estado continúa capacitando a su personal de cara a la nueva legislación en materia de acceso a la información que entrará en pleno vigor en mayo del próximo año, lo que permitirá tener mayor certeza a la hora de responder solicitudes de la ciudadanía. Los Juzgados mixtos foráneos, incluidos los municipales, no suspenderán las labores en materia penal, por lo que los Jueces deberán hacerlo del conocimiento público, para cuyo efecto colocarán un aviso en lugar visible. Las instituciones de Educación Superior entre cuyos alumnos se ha difundido el programa Tribunal Virtual, son: Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla; Universidad Popular Autónoma del Estado de puebla –UPAEP-, con la presencia de la Maestra María Cristina Carrillo González, Coordinadora de la Facultad de Derecho de la Institución. Puebla es una de las entidades federativas que muestra significativos avances en materia de protección a los derechos de las mujeres, sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer. De esta manera, los pobladores de dicho Municipio, evitarán gastos innecesarios. Con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y el derecho de los Indígenas al acceso pleno a la justicia, el Tribunal Superior de Justicia en conjunto con dependencias e instituciones federales y estatales organiza el Diplomado de Formación y Acreditación de Intérpretes en Lenguas Indígenas en los ámbitos de Procuración y Administración de Justicia. El Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), apadrinó a 72 estudiantes del Albergue “Ignacio Zaragoza”, de Almolonga, del municipio de Tepexi de Rodríguez, dentro del programa “Beca un Niño Indígena”, impulsado por el Sistema Estatal DIF. Flores Toledano, agregó que el trabajo en conjunto entre ambas instituciones ha contribuido en una sustancial reducción de los tiempos de adopción, encaminado a la seguridad de los infantes. We are on the lookout for a creative Gana promedio 2000 soles Promotor de Ventas en la calle Villa María del Triunfo ventas en campo calle to join our growing team at WOW in Distrito de Villa Maria del Triunfo. Así lo informó la licenciada María de Lourdes López Herrera, Jueza del Juzgado de Exhortos, creado por Acuerdo del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del 17 de Junio del 2011 y puesto en marcha el nueve de noviembre del mismo año. En este simposio participarán expertos de todo el país, quienes tratarán temas como Justicia Penal Contemporánea, Perspectivas y Retos del Derecho Civil y Mercantil, Nueva Justicia Familiar, Justicia Alternativa, Educación Judicial del Siglo XXI y Desafíos del Consejo del la Judicatura. Los Presidentes Municipales tienen que dotar a los habitantes de sus comunidades de un organismo que realmente les procure justicia. Por acuerdo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, de fecha veintinueve de abril de dos mil nueve, atendiendo a la situación que prevalece en el país, por el conocimiento que se tiene sobre la confirmación del brote epidemiológico del virus de influenza porcina o influenza humana, se determinó lo siguiente. Buscamos una justicia más cercana y humana, a través de la mediación, afirmó el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (HTSJP), Roberto Flores Toledano al suscribir convenios para la instalación y funcionamiento de juzgados en materia civil y penal de Quimixtlán y Atoyatempan. El TSJP informó que el CEM atendió en el 2012, a 1,284 personas, el 51 por ciento del sexo masculino y 49 por ciento, femenino. Integrantes del Poder Judicial de Puebla, participaron en el Sexto Foro de Capacitación La Ejecución de Sanciones Penales en el Sistema Acusatorio, que organizó el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el Colegio de Juzgadores del Poder Judicial del Distrito Federal. Antes asistió al izamiento de la Bandera Monumental en la Plaza de la Victoria, ubicada en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde acompañó a Luis Maldonado Venegas, Secretario General de Gobierno; Víctor Manuel Giorgana, Presidente del Congreso y el General Brigadier D.E.M., Ezequiel Hernández Mendoza, Comandante de la 25 Zona Militar. Este nuevo espacio se construyó a un mes de haber realizado su primera visita a los juzgados penales del CERESO, atendiendo las demandas de jueces y litigantes. En la Clausura estuvo presente el Magistrado Román Souberville González, Consejero Presidente de la Comisión de Planeación, Adscripción y Creación de Nuevos Órganos del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, entre otras personalidades. El Magistrado Presidente del TSJP, Roberto Flores Toledano asiste a la Primera Reunión Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib). Actualizar la información y consolidar la transparencia en el Poder Judicial de Puebla, son principios básicos para el trabajo que por Ley llevarán a cabo el Tribunal Superior de Justicia y la Comisión de Acceso a la Información Pública del Estado –CAIP-. Lo anterior, tiene la finalidad de transparentar las actividades del Poder Judicial del Estado de Puebla, además de agilizar los tiempos de consulta e interacción entre el Poder Judicial y la sociedad. “Quiero trasladarles mi compromiso de trabajo intenso con cada uno de ustedes. En sesión ordinaria de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, celebrada el 9 de octubre de 2008 se dictó un acuerdo que a la letra dice: Atendiendo a la necesidad de que los Juzgados en Materia Penal no dejen de actuar emitiendo las sentencias definitivas que correspondan, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en sesión ordinaria de Pleno, de fecha 20 de noviembre en curso, determinó las siguientes adscripciones, que surtirán sus efectos a partir del próximo lunes 24 de noviembre: En sesiones ordinarias de Pleno, de fechas 17 de julio y 7 de agosto, del presente año, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, determinó la creación del Juzgado Sexto de lo familiar del distrito judicial de Puebla, designando como juez interino del mencionado juzgado de lo familiar, al licenciado Enrique Zepeda Camacho, de conformidad con el artículo 17 fracciones I y III, de la ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que establecen. Creo que es grande el reto, agregó, pero esperemos que haya respuesta de los juzgadores mexicanos. Al acudir a la inauguración de la “XXIX Conferencia Nacional de Procuradores de la Defensa del Menor y la Familia”, El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia (HTSJP), Roberto Flores Toledano, reafirmó el compromiso del Poder Judicial con la sociedad poblana. DESCRIPCIÓN POR LA MGDA. El Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla -CANACO-, signaron Convenio en el que fijaron las bases de coordinación y colaboración para implementar acciones, técnicas, herramientas y procedimientos de Mediación, tendientes a la búsqueda conjunta de soluciones a conflictos de naturaleza legal. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, tuvo al licenciado Hugo Isaac Arzola Muñoz reintegrándose a sus funciones de juez de primera instancia, quedando adscrito al Juzgado Séptimo de lo Civil del distrito judicial de Puebla, y en consecuencia, se designó a la licenciada Alba María Romano Hernández, como juez Segundo de lo Civil del distrito judicial de Huejotzingo, a partir del 4 de septiembre en curso. En su recorrido por esas localidades, el Titular del HTSJP, constató que los futuros inmuebles reúnan las características de espacio necesarias para el desarrollo de las tareas del personal judicial. El calendario de los cursos y sus ponentes, está conformado de la siguiente manera: Introducción a la Mediación y Conciliación, a cargo de José Hugo Ibarra Cervantes, mediador y docente del Instituto de Estudios Judiciales, del 10 al 13 de octubre de 8:30 a 10:00 horas. Justicia rápida, sin costo para las partes, es otro de los objetivos que destacan en la firma de convenios para la instalación y funcionamiento de Juzgados Municipales en la entidad Poblana. Flor Ruiz Lidia Paredes vive en un asentamiento a pocos metros del muro que separa La Molina de Villa María del Triunfo.. En los asentamientos de la zona de Pamplona Alta, en el populoso distrito . Los juicios de oralidad mercantil garantizan un sistema de justicia eficaz, dijo el Magistrado Presidente del HTSJP, Roberto Flores Toledano. En este acto estuvieron presentes los Magistrados Alfredo Mendoza García y Saúl Acosta Hernández, así como Diputadas federales y locales, Abogados de diversas Agrupaciones y funcionarios federales. En los Juzgados Indígenas de Huehuetla, Olintla, Ixtepec, Tezumapan de Galeana, Zapotitlán, Hueytlalpan, Caxhuacan, Zozocolco de Hidalgo Veracruz, Chipahuatlán y San Miguel Atlequizayan se logró atender a 471 personas. Macedo de la Concha, señaló que el régimen democrático requiere sistemas de justicia acordes con los principios de transparencia y participación ciudadana en los asuntos públicos. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aprobó la creación del Juzgado Municipal de Teziutlán, que iniciará funciones a partir del lunes próximo. “La Mediación y la resolución de Conflictos de la Familia a la Sociedad, Una Experiencia Comparada”, curso realizado en el Centro Estatal de Mediación, impartido por la Escuela Complutense Latinoamericana. Los Juzgados mixtos foráneos, incluidos los municipales, no suspenderán las labores en materia penal, por lo que los Jueces deberán hacerlo del conocimiento público, para cuyo efecto colocarán un aviso en lugar visible. De ahí, agregó que la creación de tribunales federales de acciones colectivas, asuntos y concursos mercantiles permitirá avanzar hacia una especialización y a una mejora en la calidad de la administración de justicia. Llamó la atención, entre los servicios a los usuarios, las sillas de ruedas para trasladar a las personas con capacidades diferentes a las distintas áreas de Ciudad Judicial Siglo XXI y el equipo computacional que se proporciona a los litigantes para elaborar escritos de última hora y evitarles pérdida de tiempo por el traslado de los tribunales a sus despacho o viceversa. Recordó que los Presidentes Municipales no deben ser sólo administradores y proporcionar los servicios básicos como agua potable, alumbrado público y demás, sino también generar las condiciones necesarias para proporcionar el importante servicio de impartición de justicia a la población en general. Puebla avanza en la implementación del Sistema de Justicia Penal, se puso de manifiesto en la reunión que encabezó el Gobernador Rafael Moreno Valle con el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado (HTSJP), Roberto Flores Toledano; el Titular de la ejecución del Sistema de Justicia Penal para el estado, el Magistrado Federal José Nieves Luna Castro; el Director General de Coordinación de este proceso, Héctor Marcos Díaz Santana y el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Mario Riestra Piña. Instó al personal del Poder Judicial a crecer intelectualmente, que sumen esfuerzos, porque hay mucha apatía y mucho desinterés. ¡Enhorabuena!, expresó el Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, al entregar diez autos a la Central de Diligenciarios. Cuatro Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, viajaron a San Diego, California, Estados Unidos, para participar en el Programa de Capacitación para Miembros del Tribunal para la Administración de Justicia en el Sistema Adversarial, organizado por la Comisión Nacional de Tribunales (CONATRIB) y la Agencia Norteamericana para el Desarrollo Internacional, Oficina para el Crecimiento Económico, Agricultura y Comercio. Mencionó que cuando se puso en marcha la Central de Diligenciarios, se tomó en consideración el inconveniente de que, por el exceso de trabajo, físicamente los notificadores tenían que llevar cargando sus expedientes y cédulas de notificación en transportes como camiones, combis, según el caso, eso ocasionaba también un retardo en el despacho de dichos documentos. sernanp convocatorias cas 2022, los mejores hoteles en urubamba, saqueo mercado unicachi, carga formal ejercicios resueltos, cuales son los poderes del estado, cuantos peajes hay de lima a pozuzo, faja lumbar para mujer, como hacer un plan de trabajo, cuando se paga tasa de despacho aduanero, tesis sobre liderazgo, discurso en contra de la eutanasia, inversión pública y privada en el perú, conozco mi cuerpo para adolescentes, banco de preguntas de biología molecular con respuestas, inei población por distritos censo 2020, conflictos sociales en el perú solucionados, que significa remoto en la universidad, mini departamento alquiler arequipa de 300, esa niña tiene miedo aprendo en casa, módulo de certificación ambiental, locales de eventos en juliaca, pantalon dril color caqui, ley de gestión integral de residuos sólidos, colegio internado en perú, segunda especialidad ucv 2022, tipos de pelado de frutas y verduras, clases de oratoria lima gratis, estofado de carne paraguay, derecho del comercio internacional ppt, madera shihuahuaco ficha técnica, paseo de la bandera tacna 2022, 5 noticias sobre el cambio climático en el mundo, pomerania mini toy blanco, técnicas de litigación oral monografias, tendencias de venta en línea 2022, ejemplos de situación significativa secundaria matemática 2022, bitácora de investigación ejemplo pdf, chevrolet sail 2013 precio, contabilidad financiera ucv, molino manual para granos, efectos del cambio climático en la macro región norte, procedimiento de nombramiento de tutor, fundamentalismo económico, hi pet comida para perro ingredientes, costumbres y tradiciones de caraz, vestidos saga falabella niñas, maltrato infantil minsa, refugio de vida silvestre ejemplos, bolsa de trabajo escuela de folklore josé maría arguedas, carreras cortas en huánuco, tiendas de regalos personalizados en lima, contabilidad financiera ucv, plataforma aprendo en casa 2222, impacto ambiental temporal ejemplos, arquitectura antigua de huancayo, instituto de fisioterapia y rehabilitación en cusco, machu picchu expedition, pasta de ají amarillo para causa, cineplanet juliaca avatar 2, restos arqueológicos de huamachuco, ejemplo de merchandising visual de una empresa, tanque de agua 250 litros medidas, ford territory consumo, beber agua para dejar de fumar, cyclofemina contraindicaciones, estado socioeconómico, plan de estudios psicología pucp 2022, clínica javier prado neurología, 10 manifestaciones culturales de méxico, abogado tenemos para con el padre explicacion, plan de acción distrital seguridad ciudadana 2022, computrabajo ayacucho, chistes tiernos para enamorar a un hombre, requisitos para entrar al cine perú, computrabajo nestlé callao, tutoría 2do secundaria 2022, 40 minutos de hiit calorías, donde estudiar ingeniería mecánica en lima, caja de registro de desagüe 24 x 24, pantalón drill azul hombre, perú vs el salvador pronóstico,
Diseño Ux Ui Para Marketing Digital, En Qué Año Fue Declarada Patrimonio Dela Humanidad, Perú Vs Ecuador 2022 Predicciones, Effaclar Mat Antes Y Después, Bolsa De Trabajo Usmp Derecho, Oechsle Consulta En Línea, Ugel Morropón Mesa De Partes, Tema De Los Juegos Florales 2022, Afiliación Tribunal Fiscal,